
Véanlo de esta forma, las contraseñas, son como las llaves de su casa, abren todas las puertas, y permite a cualquiera, acceder a su intimidad y hacer con ella lo que quiera. 
Por eso no podemos tomar a la ligera su elaboración, porque una contraseña débil o fácil de adivinar es como dejar la puerta abierta mientras salimos a dar una vuelta. 
Tampoco es recomendable compartirla, ni con el amor de tu vida, porque no sabes que va a pasar más adelante (si seguirás con ella o él) o de lo que puede ser capaz de hacer por despecho. 
Aquí comparto con ustedes algunos consejos básicos que debemos tener en cuenta al momento de formular y gestionar contraseñas:
- Número de caracteres. Debe tener mínimo 6 caracteres, aunque lo ideal es que superen los 8.
 
- Composición compleja. Deben contener de preferencia letras en mayúscula, minúscula, números (0 al 9), signos ortográficos o caracteres especiales (símbolos como @, $, #, +, -, /, o %).
 
- Fácil de recordar. Puede sonar contradictorio, pero deben ser complejas, pero fácil de recordar por el usuario.
 
- Cambios frecuentes. No debes quedarte con una sola contraseña, es recomendable cambiarla cada cierto tiempo.
 
- Varias contraseñas. Tener una sola llave para todas tus propiedades (cuentas) en Internet, no es seguro.
 
- Mantenla en secreto. Como dijimos al inicio no debemos compartirla con nadie.
 
- Anótalas en un lugar seguro. Sí, no me miren así (¬_¬), cojan un cuaderno o libreta, y escríbanlas todas, indicando cuenta, correo utilizado y las claves, como es obvio ese diario de contraseñas, no debe salir de casa y debe estar en un lugar reservado.
 
Microsoft recomienda que al momento de elaborar una contraseña eviten:
- Tomar palabras del diccionario por más difíciles que estas sean
 
- Escribir palabras al revés, con errores ortográficos o abreviaturas.
 
- Secuencias de caracteres repetidos como: 12345678, 222222, abcdefg, o letras adyacentes en el teclado (QWERTY).
 
- Información personal como tu nombre, fecha de nacimiento, licencia de conducir, número de pasaporte, nombres de tus futuros hijos, fechas de aniversarios, nombres de ex enamoras/os, entre otros.
 
¿Cómo sería una contraseña segura? 
Aquí algunos ejemplos:
- “JoseEntr@”,
 
- “Contraz3na#”
 
- “UNOuno1-”
 
- “Jp3t?xi9-”
 
- “4ApEKzqK”
 
- “L@#nt67nx”
 
Espero que esta información te haya servido, si es así, no dejes de compartirla con los demás. 
Vía    | ESET
Foto  | sitiogeek.com 
No hay comentarios:
Publicar un comentario