
¿Cómo empezar?... Ingresa a Klout.com, créate una cuenta o inicia sesión desde tu cuenta en Facebook o Twitter y listo. Una vez registrado, accederás a un informe completo sobre la relevancia, popularidad y capacidad de influencia de tu participación en la red social. Lo más importante: te calificarán con una nota, que varía entre 0 a 100 puntos. Ojo si quieres incrementar tu puntaje, aumenta tu nivel de interacción social.
¿Cómo funciona?... Es una medición exacta y aceptada por redes sociales como Twitter, Facebook y Linkedin e incluso Google+. Cuantifica tu grado de influencia de acuerdo a tres factores:
True Reach... ¿Sabes cuál es el verdadero alcance de tu influencia en la red? No creas que por tener cientos y cientos de followers, tendrán un mayor puntaje. Descarta los spam, los robots y a las personas que tienes en tu lista de seguidores y con quienes nunca interactúas y quédate sólo con el total de followers con los que interactúas constantemente o retwittean tus mensajes, puede que tu calificación sea mucho menor.
Amplification Probability… Cuándo envías un mensaje, ¿cuántos te responden o te retwittean? Si tus followers están pendientes de lo que compartes, más alto será tu puntaje de amplificación. Además, aquí también se califica el compromiso, la velocidad y cuánta replica genera tus mensajes en la red.
Network Influence… Está relacionada con tu red de followers y following. Cuánta mayor sea la popularidad e influencia de los usuarios que interactúas, mayor será tu puntuación.
Recuerda que es importante tanto lo qué se dice como quién lo dice. Y si quieres crearte una buena reputación en la red del microblogging, comparte información veraz, relevante y de interés público, además sé cuidadoso con las opiniones que publiques porque cómo te expreses te tratarán en este medio social.
Vía | Klout
No hay comentarios:
Publicar un comentario